
LOS GUERREROS AMOS DE LA NOCHE (The Warriors) Película de 1979, dirigida por Walter Hill basada en la novela de 1965 de Sol Yurick. La vimos en el cine Patty de Breña, antes que se volviera un cine porno. Esa noche todas las manchas de todos los barrios se encontraban dentro de esa pequeña sala. Al final todos nos creiamos unos Warriors, ja ja ja, pero no pasó nada que lamentar. Este film es todo un culto, incluso existe un video juego. El video de la canción A mover el culo de Illya Kuryake and the Valderramas, está basado en esta pelicula. Ver trailer.
LA NARANJA MECANICA. De Stanley Kubrick. 1971. Basada en la novela de Anthony Burgess. Es la película que más he visto, doce veces por lo menos. Una vez la dieron en el finado cine-club del colegio Raimondi. Cuando ingresamos con Memo Eskoria, Anibal, entre otros, nos dimos cuenta que por un lado estaba Killowat con los Eutanasia, en otro lado César N y su sequito, más allá otra gente subte. Los saludos y las jodas, de lado a lado, fue una buena previa a tremenda película. Ya todos saben de qué trata, y si no sabes pues chekea el trailer y desahuevate.
LOS REBELDES (The outsiders) Francis Ford Coppola. 1983. Matt Dillon, Ralph Macchio, Patrick Swayze, Rob Lowe, Emilio Estevez, Tom Cruise, Glenn Withrow, Diane Lane, Tom Waits, William Smith. Esta película la pasaron en canal 13 como a las doce de la noche, la agarramos de casualidad y de verdad que, después de verla, me dejó muchas interrogantes sobre el futuro y la vida. En esa desvelada se me metió el bicho de escribir algun día sobre la mancha subte. Ver trailer.
LA LEY DE LA CALLE (Rumble Fish) de Francis Ford Coppola. 1983. Matt Dillon, Mickey Rourke, Diane Lane, Dennis Hopper, Nicolas Cage, William Smith, Tom Waits. Recuerdo que Saúl omiso siempre hablaba de esta película. Si mal no recuerdo, en La maqueta de los 13, uno de los integrantes de la banda Delirios Kronicos se hace llamar: El chico de la moto, como el personaje encarnado por Rourke. Ver trailer. Esta película es tan buena que acá puedes ver un momento cumbre. Lo único lamentable es el doblaje español que le ha puesto voz de maricón a Mickey Rourke. Ver extracto.
SUBURBIA. Dirigida por Penelope Spheeris. Es de 1984 y la consiguió en su viaje de promoción al Cusco, un muchacho que paraba con nosotros llamado Luis, ya fallecido. En esta película hace de punk, el bajista de Red hot chili peppers, Flea. En el trailer, se le ve metiéndose una rata viva a la boca. Sin duda ya estaba quemado desde chibolo. Ver trailer.

SID AND NANCY. 1986. De Alex Cox. Gary Oldman, Chloe Webb, David Hayman. Película que muestra a un Sid Vicious casi down y a una Nancy Spungen bandidaza. Terrible el estilo de vida de ambos personajes, pastrulazos –por no decir yonkis– totales. La actuación de Gary Oldman es memorable. En una entrevista Jhonny Rotten dijo que la película no le gustó, porque trata muy superficialmente la adicción de Sid y no muestra cómo Malcolm Mclaren lucraba con eso, afirmando que esa era la esencia de un Pop Star. Además, decía Rotten, que él era el principal protagonista de esa historia y no fue consultado para nada ¿Exceso de ego? Ver trailer.
THE GREAT ROCANROL SWINDLE. 1980. De Julien Temple. Malcolm McLaren, Steve Jones, Paul Cook. Un documental desde la particular visión del manager de los Sex Pistols, Malcolm Mclaren, sobre el ascenso y caída de esa banda punk. Ver trailer.

DEAD KENNEDYS - LIVE 1984. No he encontrado quien la dirigió. La trajo no sé de dónde, Carlos Dresda, cantante de Dictadura de Conciencia. Paso de mano en mano por todos lados y hasta ahora creo seguirá por allí. Otra huevada el Jello Biafra como cantante. Ver el tema Moral Majority de ese concierto.

UK/DK. 1981. Documental sobre punks y skinheads de Inglaterra. No dice quién la dirigió, pero acá están algunos bandas de ese video, The Exploited (Fucking USA) The Adicts (Viva la revolucion) The Bussines (Blind justice)
BONUS VIDEO (Lo que vimos después)

TRAINSPOTTING. 1996. De Dany Boyle, basada en la novela de Irvine Welsh. Dijeron de ella que era La Naranja Mecánica de los noventa... ¡Cosas del marketing!. Ewan Mcgregor, qué iba a imaginar que luego sería Obi Wan Kenobi o Robert Carlyle que personificaría después a Adolfo Hitler. Recomendable y memorable cuando suena Perfect days (ver escena) de Lou Reed. Ver trailer

THIS IS ENGLAND. 2006. De Shane Meadows. Basada en las experiencias de vida del director, que fue un Skinhead en su adolescencia. Para los que creen aún que los Skins son todos nazis y racistas, esta película trata de mostrar cómo se partió el movimiento. El inicial espiritu del skinhead, conocido como Espiritu del 69 donde el Ska y el Reggae era su música, el pertenecer a la clase obrera un orgullo y el color de la piel no era motivo de discriminación. El inicio de la película viene con la canción 54-46 was my number (ver escena) de Toots and the Maytals. Ver trailer de la película.